Hermandad de Ntra. Sra. de la Hermosa    

           Septiembre 2009. Fuente de Cantos

 
 

anterior

Indice

siguiente

 
 

 

¡A POR ELLOS! 

(Dedicado a la directiva de la Unión Deportiva Fuente de Cantos)

 

 

Juan Ramírez García

_____________________

       

 

         Comienza el rito tradicional de la Puja: Colocar la Mesa, ordenar los regalos, poner a punto los micrófonos...

 

         Mis compañeros de micrófono y yo, llevamos “la voz cantante”, pero hay otras personas, sin las cuales no sería posible la realización de la Puja:

 

         -La mesa: Es el control de todo, hay que estar pendiente de cuál  es el regalo que se está pujando, del que va a continuación, anotar el nombre de la persona a la que se ha adjudicado el regalo y el importe, cobrar...En muchos momentos se sienten abrumados, ya que son varios los asuntos que se les amontonan, pero son personas eficientes, que realizan su función a las mil maravillas.

 

         -También está en el estrado otra persona, muy importante, porque nos alivia del trabajo de transportar macetas y otros regalos de considerable peso. Incondicional para todo, nuestro amigo Mino, que cuenta los días que faltan para la Puja, gracias, Mino.

 

         -Tenemos  la labor de coordinación y vigilancia que ejercen otras personas a pie de tablado, que nos echan una mano dándonos a conocer ciertos detalles que se nos escapan desde allí arriba, como puede ser el aviso de que hay presente una persona que desea que saquemos un regalo porque tiene interés en pujarlo, o  indicarnos que alguien de fuera de nuestro campo visual  ha levantado una mano, y también coordinar con la mesa la retirada de los regalos por las personas que los han subastado.

 

         -El técnico de sonido que, además de realizar su trabajo con eficacia, es un “forofo” de la Puja, que la vive con especial intensidad y no se va para casa ningún año sin pujar algún regalo.

 

         -La Puja no empieza el día  siete; antes hay que hacer la receptación de los regalos, anotarlos en la lista, colocarles el número de control y transportarlos hasta el entarimado. De esto se encargan varios hermanos y hermanas de la Cofradía.

 

         -Las personas que  aportan sus regalos y que se esmeran para que vayan vistosos y bien adornados. Son la parte más importante de la Puja porque sin esos regalos, evidentemente, la Puja no existiría.

 

         - Por supuesto los licitantes, aunque quizás la palabra más en consonancia sea “pujadores”, que con su generosidad están ahí año tras año.

 

         ¡Bueno!, no he querido nombrar a nadie, a excepción de Mino que es un caso especial,  por temor a que algún nombre se me quedase en el tintero. Aún así, habrá alguien que realice otro trabajo importante (siempre pasa, se olvida el mejor), que se me haya “escabullido”

 

         Pero hoy, quiero resaltar la labor de unos hombres (y creo que alguna que otra mujer), que año tras año, con un enorme entusiasmo y entrega, están ahí, y que sin ellos, el acto de la Puja perdería mucho atractivo. Me refiero a la Directiva de la Unión Deportiva Fuente de Cantos, que monta la barra del bar.

 

         Cuando mis compañeros y yo cogemos los micrófonos, intentamos aportar algo nuevo que no sean los tópicos de todos los años, pero los temas  está ya architrilladísimos y los espectadores, me atrevo a asegurar que casi adivinan lo que vamos a decir y hay que reconocer que es aburrido aguantar la cantinela de “Euros a la una...” Siempre procuramos que la audiencia esté entretenida, pero no somos profesionales del espectáculo y es una misión difícil, aunque hacemos lo que podemos.

 

         De ahí el papel importante de los directivos de la Unión Deportiva:

 

         El pasado año, confieso que fue uno de los que mejor me lo he pasado en la Puja. Hubo una total conexión y empatía entre varios grupos de clientes de la barra y los  portavoces. Allí se cantó el “A por ellos” cuando un regalo estaba a punto de llegar a los cien Euros, se aplaudía, se jaleaba e incluso se cantaba  cuando un regalo llegaba a una importante cantidad. Estoy seguro que este año volverán a estar allí porque, al menos esa fue mi impresión, se lo pasaron bomba. Hacía años que la Puja no estaba tan divertida.

 

         Con su ayuda, quiero proponer un reto: “LLEGAR ESTE AÑO A LOS 6000 EUROS DE RECAUDACIÓN”. Estamos en crisis, ciertamente, pero con varios grupos como los del año pasado, creo que estamos en condiciones de ir ¡A por ellos¡

 

         Entre los suculentos montados de lomo que nos prepara la Unión Deportiva, unas generosas cañas de cerveza y algún que otro cántico colectivo, seguro que lo vamos a pasar igual o mejor que el pasado año-

 

         Cuando terminó la Puja, agradecimos a la Unión deportiva Fuente de Cantos  su inestimable ayuda. Pero además pensé: “Estos hombres se merecen el ascenso”, pues, Ahí está, ¡Conseguido! y felicidades, esta temporada jugarán en Regional Preferente. Así que este año tendremos una barra de otra “categoría”,  aunque los hombres que estén detrás sean los mismos, pero con otra ilusión en la mente: LA TERCERA DIVISIÓN, ¿Por qué no?, se lo merecen, ¡A por ellos!